top of page

🥢 Cómo hacer kimchi casero paso a paso (receta tradicional coreana)

  • Foto del escritor: The Orange Club
    The Orange Club
  • 13 nov
  • 4 Min. de lectura

El kimchi es uno de esos alimentos que conquistan no solo por su sabor, sino por la historia que encierra. Hacerlo en casa no es complicado: solo requiere tiempo, paciencia y un poco de curiosidad.


Hoy te contamos cómo preparar kimchi casero al estilo coreano tradicional, con el sabor intenso y los beneficios que lo han convertido en un emblema mundial de la fermentación natural.


Porque además de disfrutarlo, aprenderás a crear vida en tu cocina: un alimento que se transforma día a día, lleno de bacterias beneficiosas, texturas únicas y aromas que evolucionan como un vino o un queso madurado.


Fotografía realista de kimchi casero en proceso de fermentación dentro de un tarro de vidrio sobre una mesa de madera clara, con luz brillante natural.
Preparación del Kimchi Casero

🧭 Ingredientes para hacer la receta kimchi tradicional (para 1 kg de col)


Verduras principales:


  • 1 col china (napa) grande (aprox. 1 kg)

  • 1 zanahoria mediana, cortada en tiras finas

  • 4 cebolletas (parte blanca y verde)

  • 100 g de rábano blanco (daikon) opcional


Para la salmuera:


  • 60 g de sal marina sin refinar

  • 1 litro de agua


Para la pasta de condimentos:


  • 3 dientes de ajo picados

  • 1 trozo de jengibre fresco (2–3 cm) rallado

  • 3 cucharadas de pasta de chile coreano (gochugaru, ajusta al gusto)

  • 1 cucharada de azúcar

  • 2 cucharadas de salsa de pescado (puedes sustituir por salsa de soja para versión vegana)

  • 1 cucharada de harina de arroz cocida (para dar textura, opcional)



🔪 Paso a paso para hacer kimchi en casa


1️⃣ Prepara la col

Corta la col china en trozos medianos y colócala en un bol grande. Disuelve la sal en el agua y vierte la salmuera sobre la col. Déjala reposar entre 1 y 2 horas, removiendo de vez en cuando. Cuando esté tierna y haya soltado agua, enjuágala bien y escúrrela.


2️⃣ Prepara la pasta de condimentos

Mezcla en un bol el ajo, jengibre, azúcar, gochugaru y salsa de pescado. Añade un poco de agua si lo notas muy espeso. Si usas harina de arroz cocida, incorpórala ahora para darle cuerpo a la mezcla.


3️⃣ Mezcla las verduras

Coloca la col escurrida en un bol grande junto con la zanahoria, la cebolleta y el rábano. Añade la pasta de condimentos y mézclalo con las manos (usa guantes) hasta que todas las hojas queden impregnadas.


4️⃣ Envasa y fermenta

Introduce la mezcla en un tarro de vidrio esterilizado, presionando para eliminar el aire. Deja unos 2–3 cm libres en la parte superior. Cierra el tarro ligeramente (sin apretar) y deja fermentar a temperatura ambiente (18–22 °C) durante 2 a 5 días.


Cada día puedes abrirlo unos segundos para liberar gases. Cuando tenga el punto de acidez deseado, guárdalo en la nevera: seguirá madurando lentamente.


🧬 Trucos y consejos para un kimchi perfecto


  • No uses sal yodada, ya que puede inhibir la fermentación.

  • Si tu cocina es muy cálida, fermenta menos días. Si es fría, necesitará más tiempo.

  • Cuanto más fermenta, más ácido y complejo será el sabor.

  • Si aparece un poco de gas o burbujas, es buena señal: el kimchi está vivo.

  • Guarda siempre el kimchi sumergido en su líquido para evitar que se oxide.



🧂 Variaciones y versiones veganas


Puedes preparar una versión vegana sustituyendo la salsa de pescado por:


  • Salsa de soja o tamari.

  • Pasta de miso disuelta en un poco de agua.

  • Algas picadas (aportan sabor marino).


También puedes variar el picante con menos gochugaru o incluso hacer baek-kimchi, el kimchi blanco sin chile, ideal para quienes prefieren sabores suaves.


❓ Preguntas frecuentes sobre el kimchi casero


¿Cuánto tiempo se deja fermentar el kimchi?

Entre 2 y 5 días a temperatura ambiente, dependiendo de la temperatura y el sabor deseado. En clima cálido, fermentará más rápido.


¿Dónde guardo el kimchi después de fermentar?

Una vez tenga el sabor y aroma que te guste, consérvalo en la nevera. Allí puede durar varias semanas o incluso meses.


¿Cómo sé si el kimchi está en mal estado?

Si huele a podrido, tiene moho visible o sabor amargo excesivo, descártalo. Un kimchi saludable huele fuerte, pero fresco y ácido.


¿Puedo hacer kimchi sin salsa de pescado?

Sí. Puedes sustituirla por salsa de soja, miso o algas, obteniendo una versión 100 % vegana.


¿Qué pasa si dejo fermentar demasiado tiempo?

Será más ácido y con sabor intenso, pero sigue siendo comestible. De hecho, muchos coreanos lo prefieren bien maduro para cocinar guisos o sopas (kimchi jjigae).


💭 El arte de fermentar: paciencia, sabor y vida


Preparar kimchi casero es mucho más que seguir una receta. Es una experiencia viva, donde los microorganismos transforman lo ordinario en extraordinario. Cada frasco es diferente, cada fermento tiene su propio carácter, y el resultado siempre sorprende.

Hacer kimchi en casa es reconectar con una tradición ancestral que une tiempo, sabor y salud.



🎥 Resumen en vídeo


Ahora que conoces los pasos para preparar kimchi casero, puedes ver el vídeo resumen de nuestro artículo. En él mostramos de forma visual cada fase de la receta tradicional y los trucos para una fermentación perfecta.


Vídeo Youtube como hacer kimchi casero receta tradicionanl

🥢 Si te ha gustado esta receta, te invitamos a leer también nuestro artículo sobre Kimchi: el fermentado coreano que refuerza tus defensas”, donde exploramos su historia, beneficios y cultura.


✍️ Artículo escrito por el equipo de The Orange Club Valencia — restaurante y cervecería de referencia en el corazón de Valencia, especialistas en cervezas y cocina de calidad.

bottom of page