ESTADIO DE MESTALLA: HISTORIA, PARTIDOS MÍTICOS Y EL TOUR QUE NO TE PUEDES PERDER EN VALENCIA ⚽🏟️
- The Orange Club
- 24 sept
- 7 Min. de lectura

Hay lugares que trascienden el deporte. El Estadio de Mestalla no es solo un campo de fútbol: es un templo de la ciudad de Valencia, un escenario donde se han escrito páginas gloriosas de la historia del Valencia CF y del fútbol mundial. Desde su inauguración en 1923, Mestalla ha visto goles inolvidables, jugadores legendarios y títulos que aún resuenan en la memoria de los aficionados.
Hoy, más de un siglo después, sigue siendo uno de los estadios más emblemáticos de España y una visita imprescindible para quienes vienen a Valencia.
🏟️ Historia del Estadio de Mestalla
El Estadio de Mestalla abrió sus puertas el 20 de mayo de 1923 con un partido entre el Valencia CF y el Levante UD. En aquel entonces tenía capacidad para 17.000 espectadores, un aforo impresionante para la época.
Con el paso de los años, el coliseo valenciano ha sobrevivido a guerras, riadas y varias remodelaciones, hasta convertirse en un icono centenario de la ciudad.
Década de 1940: tras la Guerra Civil, el estadio tuvo que ser reconstruido por los graves daños sufridos.
1957: la gran riada de Valencia obligó a una profunda remodelación que marcó una nueva etapa en su arquitectura.
Años 70 y 2000: llegaron ampliaciones modernas que prepararon el estadio para partidos internacionales y noches europeas.
Actualidad: con capacidad superior a 49.000 espectadores, Mestalla es el estadio en uso más antiguo de la Primera División española.
🏟️ ¿Es Mestalla el estadio más antiguo?
El Estadio de Mestalla no es el estadio más antiguo de España, pero sí es el más antiguo en uso en la Primera División.
El primer estadio de España
El honor de ser el primer campo de fútbol en España no corresponde a Mestalla, sino al Campo de El Molinón en Gijón, inaugurado en 1908 y considerado el más antiguo del país todavía en pie. Hoy es la casa del Sporting de Gijón y sigue activo, aunque no en Primera División.
Otros recintos históricos que marcaron el inicio del fútbol en España fueron:
Campo de San Mamés en Bilbao (1913), conocido como La Catedral, demolido en 2013 para dar paso al nuevo estadio.
Campo de Les Corts en Barcelona (1922), sede histórica del Barça antes del Camp Nou, hoy desaparecido.
Mestalla en contexto
Inaugurado en 1923, Mestalla es el estadio más antiguo en uso en LaLiga.
Su longevidad en la élite lo convierte en un símbolo del fútbol español, aunque no sea el primero cronológicamente.
Comparación internacional
En Europa y el mundo, existen estadios incluso más antiguos en uso:
Craven Cottage (Fulham, Inglaterra, 1896).
Anfield (Liverpool, 1884).
Deepdale Stadium (Preston North End, 1878), considerado el estadio más antiguo del mundo en uso continuo para fútbol.
👉 Así, Mestalla se sitúa como un referente único: no es el más antiguo del mundo, ni de España, pero sí el más veterano de la élite del fútbol nacional, con un siglo de historia viva en Primera División.
⚽ Partidos y jugadores que hicieron historia en Mestalla
El Estadio de Mestalla ha sido testigo de noches históricas donde los títulos se escribieron con goles inolvidables. Cada trofeo tiene detrás la firma de entrenadores míticos y jugadores que convirtieron sus tantos en recuerdos eternos para la afición valencianista.
⚽ Ligas (6)
1941/42 – Entrenador: Ramón Encinas. El Valencia ganó su primera Liga con una delantera mítica —Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza—. Mundo fue el máximo goleador del campeonato con 27 tantos, varios decisivos en Mestalla.
1943/44 – Entrenador: Pasarín. Nueva Liga con Mundo como gran referente ofensivo, marcando goles que sellaron victorias clave en casa.
1946/47 – Entrenador: Pasarín. El tridente ofensivo volvió a ser letal; Mundo alcanzó 23 goles en aquella Liga, incluidos varios dobletes en Mestalla.
1970/71 – Entrenador: Alfredo Di Stéfano. El Valencia conquistó la Liga tras un intenso pulso con el Barça. Los goles de Claramunt y Forment fueron decisivos en Mestalla.
2001/02 – Entrenador: Rafa Benítez. El Valencia ganó la Liga tras 31 años. Destacaron los tantos de Rubén Baraja (con un memorable doblete al Espanyol en Mestalla) y de Salva Ballesta en partidos clave.
2003/04 – Entrenador: Rafa Benítez. El doblete histórico. En la Liga, Vicente Rodríguez brilló con goles decisivos desde la banda izquierda, y Mista se convirtió en máximo goleador del equipo.
🏆 Copas del Rey (8)
1941 – Entrenador: Ramón Encinas. Victoria 3-1 ante el Espanyol, con goles de Mundo (2) y Epi.
1949 – Entrenador: Pasarín. El Valencia venció 1-0 al Athletic con gol de Epi, un tanto histórico que desató la locura en Mestalla.
1954 – Entrenador: Jacinto Quincoces. Triunfo 3-0 frente al Barcelona, con goles de Fuertes, Buqué y Seguí.
1967 – Entrenador: Mundo. Victoria 2-1 frente al Athletic, con doblete de Paquito, que firmó dos goles de mucha calidad.
1979 – Entrenador: Pasieguito. Final contra el Real Madrid (2-0), con Kempes como héroe: marcó un golazo de zurda y fue elegido mejor jugador del torneo.
1999 – Entrenador: Claudio Ranieri. 3-0 al Atlético de Madrid en Mestalla. Goles de Claudio “Piojo” López (un zurdazo desde fuera del área), Mendieta (de penalti) y Angulo.
2008 – Entrenador: Ronald Koeman. 3-1 al Getafe. Goles de Alexis, Juan Mata (un remate colocado que abrió su leyenda en Valencia) y Fernando Morientes.
2019 – Entrenador: Marcelino García Toral. 2-1 al FC Barcelona en Sevilla. Goles de Kevin Gameiro (un derechazo imparable tras jugada individual) y Rodrigo Moreno, culminando un contragolpe de manual.
🏆 Supercopa de España (1)
1999 – Entrenador: Claudio Ranieri. El Valencia derrotó al Barcelona. Claudio López y Gerard López firmaron goles decisivos en la ida en Mestalla.
🏆 Recopa de Europa (1)
1979/80 – Entrenador: Alfredo Di Stéfano. Final en Bruselas contra el Arsenal, decidida en los penaltis tras un 0-0. Kempes y Castellanos marcaron en la tanda, y el portero Pereira fue héroe al detener lanzamientos.
🏆 Copas de la UEFA (3)
1961/62 – Entrenador: Mundo. Final frente al Barcelona. El Valencia ganó 7-3 en la ida en Mestalla, con un hat-trick de Waldo Machado, que se convirtió en leyenda.
1962/63 – Entrenador: Mundo. El Valencia revalidó título ante el Dinamo Zagreb, con goles de Héctor Núñez y Waldo.
2003/04 – Entrenador: Rafa Benítez. Final ante el Olympique de Marsella: victoria 2-0 con goles de Vicente Rodríguez (un zurdazo raso que abrió el marcador) y Mista (definición dentro del área).
🏆 Supercopas de Europa (2)
1980 – Entrenador: Alfredo Di Stéfano. El Valencia venció al Nottingham Forest gracias a un gol de Félix en Mestalla, un disparo ajustado que hizo historia.
2004 – Entrenador: Claudio Ranieri. El Valencia derrotó al Oporto de Mourinho 2-1 en Mónaco, con goles de Rubén Baraja (desde fuera del área, un golazo) y Di Vaio.
👟 El Tour de Mestalla: una experiencia imprescindible en Valencia

Visitar Mestalla no es solo un plan para los aficionados del Valencia CF: es una experiencia cultural y deportiva que permite caminar por más de cien años de historia del fútbol español.
El Mestalla Forever Tour se ha consolidado como una de las atracciones turísticas más populares de Valencia, y es perfecto tanto para fans del fútbol como para viajeros que quieren conocer la esencia de la ciudad.
Durante aproximadamente una hora de recorrido, los visitantes acceden a rincones cargados de emoción y memoria:
Los vestuarios, donde leyendas como Kempes, Mendieta o David Villa se vistieron de corto antes de saltar al campo.
El túnel de jugadores, ese pasillo mítico que tantas veces vibró con los cánticos de la grada.
La sala de prensa, escenario de ruedas de prensa históricas y declaraciones memorables.
El césped del estadio, donde se han jugado finales de Copa, partidos de Champions y encuentros de Mundiales y Juegos Olímpicos.
Además, los guías narran la historia centenaria del estadio, desde su inauguración en 1923 hasta convertirse en el campo más veterano de LaLiga.
El tour es accesible y está muy bien valorado por turistas:
Duración: 1 hora aprox.
Precio: entre 12 y 15 € adultos, con descuentos para niños, estudiantes y grupos.
Idioma: disponible en español, inglés y otros idiomas bajo demanda.
Compra de entradas: https://www.valenciacf.com/mestalla-forever-tour
👉 Más que una simple visita, es una inmersión en la historia del fútbol, un recorrido que transmite emoción incluso a quienes no son aficionados. Y si quieres completar la experiencia tras el tour, nada mejor que disfrutar de una cerveza fría y tapas en The Orange Club, a pocos minutos del estadio.
❓ FAQ – Preguntas frecuentes sobre Mestalla
¿Cuándo se inauguró el Estadio de Mestalla? El Mestalla abrió sus puertas el 20 de mayo de 1923 con un partido entre Valencia CF y Levante UD. Desde entonces, ha sido escenario de un siglo de fútbol e historia.
¿Qué capacidad tiene Mestalla? Actualmente cuenta con unos 49.000 asientos, lo que lo convierte en el estadio en uso más antiguo y uno de los más emblemáticos de la Primera División.
¿Cuál es el partido más importante jugado en Mestalla? Entre muchos, destacan la semifinal del Mundial 1982 (Alemania – Francia), considerada una de las mejores de la historia, y las noches de Champions del Valencia CF frente a rivales como Real Madrid, Barça o Manchester United.
¿Se puede hacer un tour por Mestalla? Sí, el Mestalla Forever Tour es uno de los planes turísticos más recomendados en Valencia. Dura alrededor de una hora e incluye vestuarios, túnel de jugadores, sala de prensa y césped. El precio está entre 12 y 15 € para adultos, con descuentos para niños y grupos.
¿Qué se visita en el Tour de Mestalla? Podrás entrar en los vestuarios del equipo, recorrer el túnel hacia el césped, visitar la sala de prensa y conocer la historia del estadio a través de guías especializados.
✨ El Estadio de Mestalla es historia viva del fútbol y de Valencia. Sigue disfrutando de la ciudad después de visitar Mestalla en The Orange Club, con nuestras burgers de carne, opciones veganas y cervezas internacionales que hacen maridaje perfecto con una jornada futbolera.