🍃¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tomas té cada día?
- The Orange Club

- hace 5 días
- 4 Min. de lectura
Hay hábitos pequeños que cambian tu día sin que lo notes. Uno de ellos es tomar té. No es solo una bebida: es una forma de cuidar cuerpo y mente al mismo tiempo. Cada sorbo combina química y calma, energía y serenidad.
Desde hace miles de años, el té acompaña a quienes buscan equilibrio. Hoy, la ciencia confirma que una taza diaria puede transformar procesos profundos de tu organismo: desde cómo piensas hasta cómo digieres o descansas.

📖 La historia del té: el origen de un ritual que conquistó al mundo
Cuenta la leyenda que el emperador chino Shen Nong descubrió el té por accidente, cuando unas hojas cayeron en su agua caliente. Aquel aroma cambió la historia.
Con el tiempo, el té se convirtió en símbolo de equilibrio, sabiduría y conexión. En Japón se volvió ceremonia; en Inglaterra, tradición; en Marruecos, hospitalidad. Hoy, el té sigue siendo eso: una pausa consciente en medio del ruido.
🧬 Lo que ocurre en tu cuerpo cuando tomas té cada día
Beber té es más que hidratarte. Cada taza contiene moléculas activas que interactúan con tu sistema nervioso, digestivo y celular.
💚 1. Mejora tu concentración sin nerviosismo
La combinación de teína y L-teanina estimula la atención sin causar ansiedad. Según un estudio publicado en Frontiers in Nutrition, esta sinergia mejora la memoria y la claridad mental, sin los picos de energía ni los bajones típicos del café.
❤️ 2. Protege tu corazón y tus células
El té es una de las fuentes más ricas de antioxidantes naturales (catequinas y polifenoles). Estas sustancias neutralizan radicales libres, reducen la inflamación y mejoran la salud cardiovascular.
🧘 3. Reduce el estrés y equilibra tu mente
La L-teanina actúa sobre los neurotransmisores GABA y dopamina, promoviendo calma y bienestar. Por eso, el té no solo despierta: serena.
🌿 4. Favorece la digestión y la microbiota intestinal
Beber té con regularidad ayuda a mantener una flora intestinal más diversa, gracias a sus compuestos prebióticos y su efecto antibacteriano suave.
💧 5. Hidrata y depura tu organismo
A diferencia del mito popular, el té no deshidrata. Su efecto diurético es leve y su consumo diario favorece la eliminación de toxinas sin alterar el equilibrio hídrico.
🍵 Cuánto té tomar (y cuál elegir)
Los expertos recomiendan entre 1 y 3 tazas diarias. Cada tipo de té tiene su momento:
Té verde: antioxidante, fresco, perfecto por la mañana.
Té negro: más estimulante y aromático.
Té blanco: delicado, ideal para relajarse.
Matcha: concentrado, mejora el foco mental.
Y aunque todos provienen de la misma planta (Camellia sinensis), sus propiedades cambian según el proceso de fermentación. Por eso, el té puede acompañarte desde el amanecer hasta el descanso nocturno.
❓ Preguntas frecuentes sobre el té
¿Qué es el té?
El té es una bebida natural elaborada con hojas de la planta Camellia sinensis. Dependiendo del grado de oxidación, puede ser verde, negro, blanco, oolong o matcha.
¿Qué beneficios tiene el té?
Aporta antioxidantes, mejora la concentración y reduce el estrés gracias a la L-teanina. Además, protege el corazón y fortalece la salud intestinal.
¿El té tiene cafeína?
Sí, pero en forma de teína, que se libera más lentamente y ofrece energía prolongada sin nerviosismo.
¿Qué pasa si tomo té todos los días?
Tu cuerpo mejora su equilibrio natural: digestión más ligera, mente más clara, corazón más protegido y sensación de calma estable.
¿Qué diferencia hay entre té y tisana?
El té proviene de Camellia sinensis. Las tisanas o infusiones no contienen teína y se elaboran con hierbas, flores o frutas.
¿Cuál es el té más beneficioso para la salud?
El té verde es el más estudiado por sus beneficios, gracias a su alto contenido en catequinas y antioxidantes, aunque elegir el té “más beneficioso” depende de tu cuerpo, momento del día y tolerancia personal.
¿Cómo se llama el té que lo cura todo?
No existe un té que “lo cure todo” como tal, pero muchas culturas lo llaman “té medicinal” cuando se usa para digestión, sueño o bienestar general. Lo importante es recordar que el té es parte de una rutina saludable, no un tratamiento milagroso.
¿Cuál es el mejor té para tomar todos los días?
Una opción segura es consumir entre 1 y 3 tazas diarias de un té moderado en teína (como té verde o blanco). Evita excesos y adapta el tipo de té al momento del día y a tu sensibilidad.
¿Qué beneficios tiene tomar té en la noche?
Tomar una infusión de té con poca teína o un té descafeinado puede favorecer la relajación, gracias a la L-teanina, y servir como ritual calmante antes de dormir. Evita tés muy estimulantes o con cafeína justo antes de acostarte.
💭 La calma que se bebe
Tomar té cada día es un acto de equilibrio. No promete milagros, pero sí algo más valioso: la constancia que transforma. Es el recordatorio diario de que cuidar el cuerpo también es cuidar la mente.
Y que, a veces, el bienestar empieza en una simple taza caliente.
🎥 Resumen en vídeo
Ahora que sabes qué pasa en tu cuerpo cuando tomas té cada día, puedes ver el vídeo resumen donde exploramos cómo esta bebida ancestral combina ciencia, aroma y equilibrio natural.
✍️ Artículo escrito por el equipo de The Orange Club Valencia — restaurante y cervecería de referencia en el corazón de Valencia, especialistas en cervezas y cocina de calidad.






