🍺 Cerveza Oro Bilbao: la joya dorada del País Vasco
- The Orange Club
- 20 ago
- 5 Min. de lectura
Bilbao no es solo acero, puentes y ría: es una ciudad que ha sabido reinventarse sin perder el alma de sus tabernas y calles estrechas. Entre el Casco Viejo y la renovada zona del Guggenheim, conviven el murmullo de las cuadrillas que salen de pintxos, el aroma de los mercados como La Ribera, y ese espíritu bilbaíno orgulloso que siempre encuentra un motivo para brindar.
En esta tierra donde la lluvia es compañera fiel y el verde de las montañas lo inunda todo, el encuentro en torno a la mesa es casi sagrado. Los pintxos son el lenguaje universal de la amistad: una gilda, un bacalao al pil-pil, unas rabas… y por supuesto, una cerveza bien fría para acompañar.
Es aquí donde surge la Cerveza Oro Bilbao, una bebida que no solo calma la sed, sino que se ha convertido en símbolo de identidad local. Dorada y ligera, representa el carácter abierto y hospitalario de una ciudad que, desde sus raíces marineras e industriales, siempre ha sabido mirar al futuro sin olvidar su tradición.
Hoy, hablar de Oro Bilbao es hablar de esas sobremesas eternas, de los zuritos compartidos en el Casco Viejo, de los brindis en San Mamés celebrando un gol del Athletic y de esa manera única que tienen los vascos de hacer de la gastronomía una forma de vida. Una cerveza que sabe a Bilbao: a hierro, a mar y a fiesta.

📜 Historia y orígenes de la cerveza Oro-Bilbao
La relación de Bilbao con la cerveza no es casualidad. Aunque el vino ha sido durante siglos la bebida de Castilla y de gran parte de la península, el País Vasco miró hacia Europa del norte a través de sus puertos, y ahí descubrió la cerveza.
En el siglo XIX, cuando Bilbao vivía su gran transformación industrial, con altos hornos, barcos y ferrocarriles, comenzaron a llegar nuevas costumbres de Alemania, Inglaterra y Bélgica. En las tabernas de la ría no solo se bebía chacolí: la cerveza empezaba a ganar terreno entre obreros y comerciantes que encontraban en ella una bebida refrescante, más ligera que los vinos tradicionales.
La Cerveza Oro Bilbao nace de ese espíritu de modernidad unido al orgullo local. Una cerveza pensada para ser cotidiana, para acompañar el día a día de los bilbaínos, pero también para proyectar hacia el exterior una identidad: “esta es la cerveza de nuestra ciudad”. Nació en 1912, cuando un grupo de bilbaínos fundó La Cervecera del Norte, situada en el barrio de Basurto. Consiguieron posicionarse a nivel nacional e internacional. Pocos años después, en el año 1934, consiguieron posicionarse como la séptima cervecera más importante de España. Consiguió varios premios, como el de excelencia en Gante de 1958 o la medalla de oro a la calidad en el certamen internacional de Bruselas en 1970. También estuvo presente en momentos clave, repartiendo cerveza tras las inundaciones de 1983.

⚗️ Elaboración e ingredientes
La Oro Bilbao es una cerveza lager dorada, de estilo clásico, pensada para ser accesible, equilibrada y refrescante. Sus características principales:
Malta de cebada: base suave, con notas ligeramente tostadas.
Lúpulos seleccionados: aportan ese amargor delicado y floral.
Fermentación baja: estilo lager, lo que le da limpieza y frescura.
Graduación moderada: fácil de beber, ideal para acompañar comidas.
Su secreto está en el equilibrio: no busca ser una cerveza de sabores extremos como las IPAs modernas, sino un perfil clásico, amable y elegante, perfecto para compartir.
👉 Aunque la receta exacta se guarda con mimo, lo que define a Oro Bilbao es su sabor limpio, final ligeramente amargo y esa capacidad de maridar con casi cualquier plato de la cocina vasca o española.
💪 Beneficios y nutrientes
La cerveza, consumida con moderación, no solo refresca: también aporta nutrientes interesantes. La Oro Bilbao, como lager tradicional, contiene:
Vitaminas del grupo B (B2, B6, B12, ácido fólico).
Minerales: fósforo, magnesio, silicio (beneficioso para huesos y piel).
Polifenoles antioxidantes del lúpulo.
Menos calorías que muchas bebidas azucaradas (aprox. 40 kcal por 100 ml).
👉 Importante: siempre hablamos de consumo responsable, ya que el exceso de alcohol anula cualquier posible beneficio.
🍽️ Maridajes
Si algo distingue a la Cerveza Oro Bilbao es su versatilidad en mesa. En el País Vasco, donde la gastronomía es casi religión, esta cerveza se adapta a múltiples platos:
Con pintxos tradicionales: gildas, anchoas, croquetas, tortilla de bacalao.
Con pescado y marisco: su frescor limpia el paladar tras unas rabas, chipirones o bacalao al pil-pil.
Con carnes ligeras: pollo asado, costillas al horno, hamburguesas gourmet.
En verano: ideal con ensaladas frescas o platos fríos como la ensaladilla rusa.
👉 En The Orange Club (Valencia) marida especialmente bien con nuestras tapas de inspiración mediterránea, y es un contrapunto refrescante frente a sabores más intensos como los Torreznos de Soria.

🤔 Curiosidades
En Bilbao se usan los términos zurito (vaso pequeño de cerveza) y caña de forma distinta al resto de España.
La Oro Bilbao es muy común en los bares de peñas y cuadrillas durante las fiestas de la Aste Nagusia.
El diseño de sus botellas y latas juega con el dorado, evocando el “oro” como metáfora del valor de Bilbao.
Es una cerveza pensada para acompañar pintxos, por eso se creó con un perfil ligero.
Aunque nació como producto local, cada vez es más reconocida en otras partes de España.

🍻 Pruébalo en The Orange Club
No hace falta viajar hasta el norte para disfrutar de esta joya cervecera. En The Orange Club (Valencia) te servimos la auténtica Cerveza Oro Bilbao, bien fría y acompañada de nuestras tapas más especiales.
👉 Pide una Oro Bilbao y combínala con nuestros Torreznos de Soria, una hamburguesa premium o simplemente con unas olivas mientras disfrutas de un partido de fútbol en pantalla gigante.
❓ FAQ
¿Qué tipo de cerveza es la Oro Bilbao? Es una lager dorada, de fermentación baja, ligera, equilibrada y refrescante.
¿Dónde se elabora la Oro Bilbao? Se produce en Bilbao, como homenaje a la ciudad y a su cultura gastronómica.
¿Con qué platos marida mejor? Con pintxos vascos (gildas, bacalao, croquetas), pescados fritos, carnes ligeras y tapas mediterráneas.
¿Qué graduación alcohólica tiene? Aproximadamente 6%, lo que la hace accesible y fácil de beber.
¿Es una cerveza artesanal o industrial? Es una cerveza local de estilo clásico, elaborada con mimo pero pensada para consumo cotidiano.
🔔 Bilbao sabe a hierro, a mar, a fiesta… y también a cerveza. La Oro Bilbao es el reflejo de esa identidad: dorada, fresca y auténtica.
👉 Ven a The Orange Club (Valencia) y descubre por qué esta cerveza se ha convertido en un icono vasco. Perfecta para brindar con amigos, disfrutar del fútbol o acompañar las tapas más irresistibles.